Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada

Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha

"Riohacha Cambia la Historia"

Ecología
Fue firmado en la Guajira el acuerdo que permitirá establecer acciones conjuntas a favor de la conservación de la diversidad biológica y cultural del Santuario de Fauna y Flora Flamencos y de la comunidad Wayuu, que allí habita. La firma que permite adoptar un Régimen Especial de Manejo para el Santuario y el resguardo indígena Perratpu servirá para reglamentar el uso, manejo, acceso y aprovechamiento de los recursos naturales existentes.

La iniciativa además promoverá acciones que garanticen la conservación del área protegida y del territorio con el fin de conservar la biodiversidad y fortalecer la cultura Wayuu. “Estos principios de la Política de Participación Social en la Conservación, que enmarca el accionar de Parques Nacionales, han generado un proceso de trascendencia social, que se materializa en la construcción participativa de éste Régimen Especial, cuyo propósito principal es regular el manejo, uso, acceso y aprovechamiento de los recursos existentes en el área compartida y así mismo, promover acciones que garanticen la conservación del área protegida y del territorio a fin de conservar la biodiversidad y fortalecer la cultura Wayuu”. Por su parte Rosa Redondo, representante legal del Resguardo Perratpu, manifestó la importancia de este acuerdo, en el que se fortalece la comunidad Wayuu y se consolida una alianza para el cuidado de los recursos naturales del Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos.
 
El resguardo indígena Wayúu Perraptu, está integrado por las comunidades de Tocoromana, Loma Fresca y Chentico, ubicado en el corregimiento de Boca de Camarones, municipio de Riohacha, en el departamento de La Guajira, con una extensión aproximada de 120 hectáreas. Por otra parte el Santuario de Fauna y Flora Flamencos creado el 6 de junio de 1977, está ubicado en la península de La Guajira en el municipio de Riohacha, corregimiento de San Lorenzo de Camarones, con 7.687 hectáreas y fue declarado Patrimonio Natural y Cultural de los colombianos en 1992 del Ministerio de Cultura.

  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No mas celus robados
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia